Cómo hacer compras inteligentes de maquillaje y no morir en el intento

Aprende con VPRO Makeup Center cómo realizar compras  inteligentes de maquillaje.

Aceptémoslo: una de nuestras grandes debilidades es entrar a una tienda de cosméticos y ver todas las estanterías llenas.

Amamos el color, las texturas, los empaques, el olor  y nos dejamos seducir por las piezas promocionales con estándares de belleza ideales, pensando que por fin vamos a conseguir los productos de maquillaje que nuestro rostro necesita. ¡Porque los merecemos y queremos comprar el maquillaje que nos permita potenciar nuestra belleza!

¿Qué compro? ¿Cuál es la mejor marca de maquillaje? ¿Qué productos me recomiendas? Son las preguntas que siempre nos hacen dentro de nuestros talleres de maquillaje. 

Queremos compartir contigo 6 recomendaciones que te aseguramos te ayudarán a optimizar tu dinero y espacio en tu cosmetiquera.

  1. No entres a una tienda de maquillaje si no necesitas maquillaje. 

Funciona igual que cuando estamos a dieta: evitamos pasar por el pasillo de los dulces y repostería. Sabes perfectamente que si pasas, vas a salir llevándote algo y por ende consumiendolo a las 2 horas. Si no lo necesitas no lo busques. Si no lo necesitas y lo compras muy seguramente usarás solo una pequeña parte o quedará guardado en unos meses dentro del cajón del olvido.

  1. Lee las etiquetas

Puede parecer un consejo básico pero por experiencia nos hemos dado cuenta que el 60% de las mujeres no leen los productos que compran. Se dejan llevar por el color, por la promoción, por la imagen de referencia dentro del empaque. 

Todos los productos cosméticos por lo general traen 3 cosas:

  1. Duración del producto
  2. Acabado
  3. Especificaciones generales (cubrimiento o algún beneficio adicional)

Tomemos de ejemplo una base que indique: si es de larga duración, si es acabado mate o luminoso, si es de alto cubrimiento o tiene Vitamina E dentro de su composición. A veces no sabemos cuál elegir ¿te ha pasado?
Esas indicaciones te van a ayudar a elegir el producto que de verdad necesitas.
Si tu piel es seca busca productos con palabras cómo: hidratante, luminoso y glow.
Si tu piel es normal busca productos con acabado natural.

Si tu piel es mixta a grasa busca palabras como: matificante, oil control y control de brillo.

Conoce cuál es tu tipo de piel aquí

  1. No compres productos que no sepas como usar.

En el mundo del maquillaje y de la cosmética existen infinidad de opciones: productos de uso personal y productos de uso profesional.

Hay productos imprescindibles para un maquillador que no son nada necesarios para uso personal. 

Por ejemplo, las brumas preparadoras de piel. Este es un producto que se convierte en un imprescindible para un maquillador profesional, ya que un gran porcentaje de clientes no realizan una buena rutina de cuidado de piel. Las brumas ayudan al máximo a brindar una primera capa de hidratación a la piel. Si el producto que deseas comprar es para ti, y realizas una rutina de limpieza e hidratación básica para el día y para la noche es probable que no necesites la bruma, o que no veas cambios en tu piel cuando la utilices y por ende sea una compra perdida.

Otro ejemplo que siempre uso en las clases es el primer. El primer es un producto normalmente siliconado, que a los maquilladores nos ayuda a corregir textura y a lograr mayor fijación del maquillaje (hablando en términos de un maquillaje profesional que debe durar hasta 16 horas). En tu caso, si es un maquillaje para el día a día (es decir que dure de 8 a 9 horas) el primer no sería necesario a menos que los beneficios del primer o el acabado que deja sea un necesario en tu piel. 

¡No te dejes llevar por la publicidad! A veces menos, es más.

  1. No compres productos que aún no has acabado. 

Es un error usar varios productos al mismo tiempo. El maquillaje tiene tiempo de caducidad. Normalmente, una base tiene un periodo de 12 meses que comienza a contar a partir del momento en que lo abres por primera vez. Si tienes 3 o 4 bases que usas de forma simultánea, vas a usarlas todas máximo hasta la mitad. Luego tendrás que desecharlas o puedes ganarte un brote o una alergia debido a su contaminación. Las pestañinas tienen una vida útil de solo 6 meses, así que si compras una promo de 2, usa una y cuando la acabes inicias con la otra.

  1. Realiza un presupuesto. 

En el mercado encontrarás lápices de ojos por ejemplo desde $1US hasta $50US y no significa necesariamente que uno sea mejor o peor que el otro.

Planea un presupuesto que te ayude a saber cuánto estarás dispuesto a invertir en un producto. Esto no depende de tus ingresos, depende de tu lista de prioridades y de tus gustos. No importa el valor que fijes, lo importante es que lo tengas muy claro al momento de tu compra. Si llegas a la tienda sin un presupuesto existirá la posibilidad de que gastes mucho más de lo estimado. 

También puedes encontrar una marca de maquillaje con la que sientas afinidad, sea por su ADN de marca, por su estética, por su filosofía de belleza, por sus precios. Una vez la identifiques: ¡se fiel a ella!. Eso te ayudará a encontrar una línea clara, pues ya sabes con antelación qué te funciona y así volverás a comprar los productos una vez los vayas terminando.

  1. Ten tu producto ideal a la mano.

Si ya encontraste el color de la base, del corrector o del polvo ideal para tu tipo de piel y quieres probar una nueva referencia, te recomendamos que tengas tu producto ideal a la mano. Esto te permitirá que compares el tono antes de comprar el nuevo. Muchas veces la iluminación de la tienda no es la adecuada y evitarás también probarte probadores directamente en el rostro.

Recuerda que antes de entrar a una tienda de maquillaje, te recomendamos pasar por una asesoría de maquillaje profesional para que entiendas y evidencies: 

  • ¿Qué tipo de look buscas?
  • ¿Qué tipo de acabados y efectos dentro del maquillaje van mejor con tu estilo?
  • De los productos que tienes ¿cuáles te funcionan?
  • ¿Qué productos necesitas de acuerdo a tus necesidades?

Acude a una asesoría profesional de automaquillaje para ti. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAQUILLAJE PROFESIONAL

CONVIÉRTETE EN MAQUILLADORA
FLEX

Automaquillaje

Aprende a maquillarte tu misma
PRESENCIAL
Ir arriba
Abrir chat
1
¿Quiéres más información?
¡Hola! Estoy para ayudarte...